viernes, 15 de octubre de 2010

COMISION DE VINCULACIÓN

 

     El desenvolvimiento de los  jóvenes profesionales hoy en día ante una sociedad cada vez más competitiva y de exigencias más fuertes,  es fundamental para garantizar la seguridad laboral de los mismos dentro de las empresas públicas y privadas que les brindan una oportunidad de  empleo, o a su vez, tener el conocimiento y preparación suficiente para emprender una micro empresa o un proyecto, son necesidades de todos quienes estamos estudiando una carrera universitaria, es por esto que se creó la COMISION DE VINCULACION la cual trabaja permanentemente en los siguientes aspectos:




      VINCULACIÓN DE LA ESCUELA CON OTRAS UNIVERSIDADES.

Hemos empezado, y estamos en un proceso de acercamiento con otras asociaciones de estudiantes de escuelas y facultades agronómicas y agropecuarias del país, con las cuales se ha mantenido comunicación mediante correo electrónico, con la finalidad de compartir experiencias, hacer y recibir invitaciones en los campos que nuestra carrera lo dispone, entre las universidades de contacto están:

·         Facultad de Agronomía-Universidad de Cuenca
·         Iasa-Escuela Politécnica del Ejercito
·         Facultad de Agronomía- Universidad Técnica de Ambato
·         Escuela de Agronomía-Universidad Técnica de Esmeraldas
·         Facultad de Agronomía- Universidad Central del Ecuador


Debido a problemas de presupuesto y problemas logísticos en cada una de las escuelas no ha sido posible la consolidación de un encuentro nacional de Estudiantes Agropecuarios, dejando la posibilidad de este encuentro para el 2011 una vez superados los problemas expuestos.

Quieres participar en esta actividad???? escribenos: asoeia_frn@yahoo.es



·         TRAMITE DE PASANTÍAS EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ONGS.

El complemento de nuestras clases, son las prácticas ,y en la vida profesional son estas la verdadera experiencia que uno como futuro ingeniero agrónomo podrá aplicar en el campo, es por eso que en la Asociación de Estudiantes contamos en la actualidad con un banco de alrededor 12 Instituciones gubernamentales y ONGs donde compañeros de distintos semestres han realizado y están realizando prácticas y pasantías pre profesionales, complementando de esta manera su formación académica profesional, entre las instituciones con las que contamos se encuentran:


·         Fundación Marco
·         Fundación Utopía
·         Productores Biológicos del Ecuador
·         Agencia ecuatoriana de aseguramiento de la calidad.
·         Ministerio de Agricultura MAGAP
·         FAO
·         Instituto Nacional de Riego INAR
·         Instituto Nacional de Desarrollo Agrario INDA
·         Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria INIAP
·         Erpe
·         Granja Integral ESPOCH
·         Fundación Natura


Las cuales mediante gestión de la asociación de estudiantes y con apoyo de las autoridades han sabido abrir las puertas y confiar en los estudiantes de la escuela de Agronomía de la ESPOCH. Es de esta manera que el receso académico Agosto 2009  se abrió la posibilidad de 50 cupos para todos los semestres en nuestra escuela y en el receso Académico 2010 se abrió la posibilidad de 70 cupos,  y que gran cantidad de compañeros lo supieron aprovechar Esperamos poder ampliar nuestro banco institucional con el fin de que existan más alternativas en distintas áreas para nuestros compañeros.
Quieres participar de esta actividad???? Escríbenos: asoeia_frn@yahoo.es



·         VINCULACIÓN DE LA ESCUELA CON LA SOCIEDAD.

Como resultado de la vinculación de la escuela y prácticas en instituciones de compañeros, se han abierto muchas puertas y posibilidades para todos aquellos que quieren aprovechar su tiempo libre, estamos logrado esta vinculación mediante la participación en distintas actividades locales como foros y talleres, además de la participación en conjunto con la Federación de Estudiantes Politécnicos de Chimborazo en asambleas locales y nacionales.


Quieres participar en esta actividad???? Escríbenos: asoeia_frn@yahoo.es



·         EXIGIR LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS QUE POSEE LA FACULTAD.

Estamos día a día en un proceso de concientización con los trabajadores y empleados de la facultad quienes están en la obligación de dar un servicio de calidad y con educación a todos los estudiantes, exigiendo constantemente el uso justo y equitativo de los recursos que poseemos, como bus, buseta, maquinaria, implementos de laboratorio, demandando de esta manera al potencial humano realicen las funciones que deben realizar.



 
Quieres participar en esta actividad???? Escríbenos: asoeia_frn@yahoo.es


·         PROMOCIÓN DE LA ESCUELA EN COLEGIOS.

La Asociación de Estudiantes ha puesto su granito de arena en la promoción de la carrera con la entrega de información y la presentación de material didáctico que nuestra escuela posee, es así que hemos participado en 4 ferias Universitarias de promoción dentro de nuestra ciudad, dos ferias organizadas por el Colegio san Felipe Neri, una feria organizada por la FEPOCH, y otra organizada por el departamento de vinculación de la ESPOCH. Esperando de esta manera poder tener la acogida de varios estudiantes para un nuevo período académico.





Quieres participar en esta actividad???? Escríbenos: asoeia_frn@yahoo.es


  VINCULACION DE LA ESCUELA CON LA FEDERACION DE ESTUDIANTES POLITECNICOS DEL ECUADOR FEPE

La Asociación de Estudiantes  de la escuela de Ingeniería Agronómica ha conseguido gracias al trabajo y participación en distintos sectores, un gran reconocimiento por parte de varios actores sociales e instituciones de nuestro medio, es así que en el congreso nacional de la Federación de Estudiantes Politécnicos del Ecuador FEPE realizado en la ciudad de Quito los días viernes y sábado 17 y 18 de Septiembre del 2010 se reconoció esa labor, el trabajo y el esfuerzo de toda una escuela otorgando la dignidad de PRIMERA VICEPRESIDENCIA(s) de la FEPE nacional, es de esta manera que tenemos además del compromiso con las dirigencias estudiantiles subsiguientes el compromiso por seguir trabajando en beneficio de un común,  nuestra Escuela, nuestra facultad y nuestra politécnica, ORGULLOSAMENTE AGRONOMOS¡¡¡¡




Quieres vincularte en esta actividad???? Escríbenos: asoeia_frn@yahoo.es



·     VINCULACION DE LA ESCUELA CON LA CONFEDERACION CARIBEÑA Y LATINIAMERICANA DE ESTUDIANTES DE AGRONOMÍA CONCLAEA

Hemos empezado un proceso de vinculación con la CONFEDERACION CARIBEÑA Y LATINIAMERICANA DE ESTUDIANTES DE AGRONOMÍA CONCLAEA mediante correo electrónico, donde se mantienen reuniones y se comparten experiencias con la finalidad de llegar a acuerdos que beneficien a las filiales de cada región así como la planificación de encuentros Internacionales; es así que se nos ha hecho extensiva la invitación al Congreso Latinoamericano de estudiantes agropecuarios que se desarrollará en la ciudad de Mendoza-Argentina los días sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de octubre del 2010.
Esperamos en un futuro poder consolidar acciones y desarrollar eventos a nivel Internacional con ayuda de la CONCLAEA.



Quieres vincularte en esta actividad???? Escríbenos: asoeia_frn@yahoo.es



La comisión de vinculación invita a todos los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agronómica a participar en los eventos y actividades antes mencionados, y a la realización de nuevas actividades mediante ideas, propuestas,  proyectos, que vayan en beneficio de todos quienes hacemos la Escuela de Agronomía de la ESPOCH.

No hay comentarios:

Publicar un comentario